

Carolina Erazo
Administradora de formación, creativa por vocación. Graduada de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Transformé mi pasión por las ideas en una carrera dedicada a contar historias, diseñar experiencias y dar vida a proyectos que conectan con las personas.
Sobre mí
Donde nacen las historias
Esencia
De niña, no había mejor regalo para mis padres que sorprenderlos con una obra de teatro en casa. Movía los muebles, creaba un escenario improvisado y convencía a mi hermano de actuar conmigo. Lo dirigía con entusiasmo, cuidando cada línea, cada gesto y cada pausa dramática.
No lo sabía entonces, pero ya estaba ahí mi instinto: imaginar, dar forma a historias y construir mundos. Hoy sigo haciendo lo mismo, pero en un escenario mucho más grande. Ya no muevo los muebles de la sala; ahora coordino proyectos, conecto talentos y transformo ideas en realidad.
Lo que antes era un juego, hoy es mi espacio, mi hábitat. La emoción de sorprender sigue intacta, porque cada proyecto es una historia que busca su mejor escenario, y mi trabajo es ayudar a que cobre vida.
Carolina Erazo
Mi viaje creativo
2016
2017
2019
2021
2024
Desde julio de 2024 soy miembro de WAWA, la Asociación Mundial de Mujeres Audiovisuales. Reúne a destacados profesionales del sector y cuenta con más de 400 miembros en todo el mundo.
2025
En 2016, inicié mi carrera en el mundo editorial en la revista Cosas, donde trabajé junto a periodistas, fotógrafos, productores, diseñadores y figuras de distintos ámbitos. Al mismo tiempo, me desempeñé como diseñadora de vestuario teatral, participando en varias obras del circuito local en escenarios destacados como el Centro Cultural CCPUCP y el Museo de Arte de Lima (MALI).
En 2017, di el salto a la industria musical al trabajar junto al reconocido músico y productor peruano Diego Dibós. Posteriormente, me desempeñé como 'artist representative', colaborando con destacados artistas como Gian Marco, Bacilos y Tony Succar. Participé como coordinadora de producción del equipo de artistas en el concierto 'Live in Perú', cuya grabación fue nominada a Mejor Álbum Tropical Latino en los Premios Grammy 2022.
En 2019, formé parte del equipo de producción artística para las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima, uno de los eventos más importantes de la región y de impacto internacional. En este gran escenario, colaboré con equipos multidisciplinarios y tuve la oportunidad de trabajar con artistas de renombre como Luis Fonsi, Juan Diego Flórez, Pauchi Sasaki, entre otros.
A partir de 2021, me desempeñé en el ámbito cinematográfico, liderando el desarrollo de proyectos que combinan mi visión creativa con un enfoque estratégico. He gestionado postulaciones para la obtención de fondos a través de DAFO, del Ministerio de Cultura del Perú, asegurando financiamiento para largometrajes en coproducciones internacionales como 'Astronauta', dirigida por Paul Vega, y 'Ramón y Ramón', dirigida por Salvador del Solar, en coproducción con El Deseo, la productora de Pedro Almodóvar.
Entre mis proyectos más destacados en cine se encuentran:
-
'Tus amigos nunca te harían daño', basada en la obra teatral de Santiago Roncagliolo, dirigida por Germán Tejada, para la plataforma VIX+.
-
'Chabuca', dirigida por Jorge Carmona, que debutó en el Top 1 de Netflix Perú y fue número 1 de películas peruanas vistas en Perú, Brasil, España y Estados Unidos.
-
'Astronauta', ópera prima del actor Paul Vega, coproducida entre Perú, Colombia y Uruguay. Contó con la participación de actores internacionales como Angie Cepeda y Daniel Hendler, así como los peruanos Salvador del Solar y Gustavo Bueno.
-
Fui productora ejecutiva de Ramón y Ramón, una coproducción internacional entre la productora peruana Tondero, la española El Deseo (de Pedro Almodóvar) y Circular Media de Uruguay. La película, dirigida por Salvador del Solar, cuenta con las actuaciones de Emanuel Soriano (Perú), Álvaro Cervantes (España)y Darío Yazbek (México). Participó en la sección Horizontes Latinos de la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
En 2025 decidí dar el salto y ampliar mi alcance como Creative Project Manager & Consultant, poniendo mi experiencia en gestión de proyectos al servicio de artistas, empresas e instituciones. Desde una visión que integra arte, creatividad y estrategia comercial, impulso propuestas innovadoras, sólidas y con proyección internacional.